Centro Ocupacional

Tratamientos especializados para personas de 6 a 65 años

Sobre Nosotros

En Centro Ocupacional Aspainca trabajamos para fomentar el desarrollo de la autonomía personal y la adaptación social de nuestras personas usuarias. Nuestro objetivo es ofrecer un entorno educativo, inclusivo y formativo que promueva la integración plena en la sociedad a través de diversos programas y talleres.

Programas Formativos

Contamos con cuatro talleres diseñados para potenciar habilidades laborales y personales:

1

Impartido por: Nando

Está diseñado para fomentar la destreza manual, la coordinación y la concentración de las personas usuarias a través de actividades prácticas como el corte, cosido, enhebrado, planchado y pequeñas tareas de confección. Además, se trabajan actividades de ensamblaje, clasificación, pegado o empaquetado, adaptadas al nivel y ritmo de cada usuario.

2

Impartido por: Montaña

El taller ofrece a las personas usuarias la oportunidad de aprender, disfrutar y trabajar en contacto con la naturaleza, desarrollando tareas de mantenimiento, cuidado y siembra. Se realizan actividades como plantación, riego, trasplante, limpieza, elaboración de semilleros y cuidado de plantas, siempre adaptadas al nivel de habilidades y ritmo de cada usuario.

3

Impartido por: Luisa

Tiene como objetivo potenciar la expresión artística y la creatividad personal de las personas usuarias a través de distintas actividades manuales y decorativas. En este espacio se realizan trabajos de pintura, dibujo, modelado, decoración de materiales reciclados, diseño de centros florales y composiciones naturales, fomentando siempre la participación activa y el disfrute personal.

4

Impartido por: Virginia

Está orientado al aprendizaje y la práctica de tareas básicas de mantenimiento, reparación y construcción de pequeños objetos o elementos. A través del uso de herramientas sencillas y materiales diversos (madera, plástico, cartón, tornillos, pinturas, etc), las personas usuarias desarrollan habilidades manuales, cognitivas y sociales en un entorno seguro, guiado y adaptado a sus capacidades.

A través de esta área se desarrollan distintas competencias que favorecen la participación activa, la autonomía y la calidad de vida:

1

Impartido por: Alba

Tiene como finalidad mantener y potencias las capacidades mentales y funciones cognitivas de las personas usuarias. A través de actividades estructuradas, dinámicas y adaptadas a cada nivel, se trabaja la atención, la memoria, el razonamiento, el lenguaje, la percepción y la orientación, favoreciendo la autonomía personal y loa participación activa en el entorno.

2

Impartido por: José

Está orientado a favorecer la inserción laboral y el desarrollo de actividades prelaborales y laborales de las personas con discapacidad intelectual. A través de este programa se trabajan las competencias necesarias para desenvolverse con éxito en un entorno de trabajo, promoviendo la autonomía, la responsabilidad, el esfuerzo y loa autoestima.

3

Impartido por: Alba

 Tiene como objetivo promover la participación activa, la diversión y el bienestar de las personas usuarias mediante actividades recreativas, culturales, deportivas y de socialización.

4

Impartido por: Alba

 Tiene como finalidad potencias la autonomía personal y social ayudándoles a desenvolverse de manera más independiente en su vida diaria. Se trabajan rutinas y habilidades relacionadas con el autocuidado, la alimentación, la higiene, el uso del dinero, la organización doméstica, el transporte y a toma de decisiones.

5

Impartido por: Alba y José

Está destinado a favorecer la participación activa la toma de decisiones y el empoderamiento personal. Todo esto a través de reuniones, debates, actividades prácticas y dinámicas grupales, se promueve la autonomía, la responsabilidad y la capacidad de expresar opiniones y defender derechos de manera respetuosa y constructiva.

6

Impartido por: Luisa

Tiene como objetivo acercar la lectura y la comprensión lectoras a los usuarios utilizando materiales adaptados, textos claros, frases sencillas y apoyos visuales. Se fomenta el gusto por la lectura, el aprendizaje continuo y la participación activa en actividades relacionadas con el lenguaje, la comprensión y la comunicación.

7

Impartido por: Alba

Tiene como finalidad potencias y fomentar la participación activa, la inclusión social y la integración en la comunidad. Este programa permite vivir experiencias reales en entornos comunitarios, como salidas culturales, compras, visitas a instituciones, actividades deportivas, voluntariado o participación en eventos locales.

8

Impartido por: Laura y Chus

Está orientado a atender las necesidades específicas de las personas adultas y mayores con discapacidad intelectual, favoreciendo un proceso de envejecimiento activo, saludable y con calidad de vida. A través de actividades adaptadas, se busca mantener las capacidades físicas, cognitivas, emocionales y sociales, ofreciendo apoyos personalizados que permiten seguir participando plenamente en la vida en el centro y de la comunidad.

9

Impartido por: Chus

Tiene como objetivo promover la comunicación inclusiva y accesible dentro del centro, ofreciendo a las personas usuarias la oportunidad de aprender y utilizar la lengua de signos como medio de expresión y comunicación.

Este programa facilita la interacción entre compañeros y profesionales, favoreciendo la igualdad de comunicación y la participación plena de todas las personas.

10

Impartido por: José

Tiene como finalidad ofrecer apoyo emocional, conductual y terapéutico a las personas usuarias y sus familias favoreciendo su bienestar integral y su desarrollo personal. A través de la intervención individual y grupal, se trabajan aspectos como la gestión emocional, la conducta adaptativa, la autoestima, la motivación y las habilidades sociales siempre desde un enfoque positivo y personalizado.